Aeroespacial

E.T.PACK: ‘kit’ autónomo de desorbitado basado en una amarra espacial electrodinámica

Galería de imágenes
Anterior Siguiente
E.T.PACK: ‘kit’ autónomo de desorbitado E.T.PACK: ‘kit’ autónomo de desorbitado
E.T.PACK: ‘kit’ autónomo de desorbitado
  • Cliente: SENER Aeroespacial, UC3M, IKTS, UNIPD, TUD y ATD
  • País: Internacional
  • Fecha de inicio: 2019
  • Fecha de fin: 2022
Descargar ficha

SENER Aeroespacial y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) colaboran en el proyecto E.T. PACK, un ‘kit’ autónomo de desorbitado de basura espacial basado en una amarra espacial electrodinámica.

El kit, de tamaño reducido, se montará en los satélites de futura generación y permitirá retirar los satélites al final de su vida útil, en lugar de su actual abandono en órbita. Una vez activado desde tierra, el kit desplegará una amarra electrodinámica que, interactuando de manera pasiva con la magnetosfera terrestre, producirá una fuerza de frenado que dará lugar a la reentrada del satélite en la atmósfera terrestre y su eliminación.

A diferencia de las tecnologías convencionales, no necesita propulsante y funciona de manera pasiva. La amarra electrodinámica, una cinta de aluminio muy fina de unos dos centímetros de ancho y un par de kilómetros de longitud, usa el plasma que existe alrededor de la Tierra y el campo geomagnético para generar una corriente eléctrica que, gracias a un efecto electrodinámico, da lugar a una fuerza conocida como frenado de Lorentz. Dicha fuerza desorbita el satélite hasta forzar su reentrada, contribuyendo a un uso sostenible del espacio.

Laboratorio de aviónica para la integración del kit de desorbitado

Como parte del proyecto, SENER Aeroespacial y la UC3M han puesto en marcha un laboratorio, ubicado en las instalaciones de SENER en Tres Cantos (Madrid), en el que se integrará el sistema de aviónica en el equipo de desorbitado.

El primer prototipo completo del equipo estará preparado a finales de 2022 y se espera madurarlo en un proyecto posterior que termine con una demonstración en órbita a final del año 2024. El objetivo es contar con un sistema operativo para 2025.

E.T.PACK es un proyecto FET-OPEN financiado con 3 millones de euros por la Comisión Europea. Junto a SENER Aeroespacial y la UC3M, completan el consorcio las universidades de Padua (Italia) y Dresden (Alemania), el Instituto Fraunhofer (Alemania) y la empresa española Advanced Thermal Devices.

E.T.PACK, una solución sostenible para poner fin a la basura espacial

En la actualidad, ningún país obliga a las empresas que lanzan satélites a retirarlos una vez finalizada la misión debido al alto coste, complejidad o ineficacia de los sistemas para desorbitar satélites investigados hasta la fecha. El sistema propuesto por E.T.PACK pretende invertir esta tendencia proporcionando un sistema ligero, de coste reducido y gran eficacia. El kit de desorbitado se podrá comunicar con tierra, estabilizar un satélite de hasta 1.000 kg, desplegar la amarra espacial y controlar la maniobra de desorbitado para evitar eventuales colisiones con otros objetos.

Otros programas

Ver +
Misión ExoMars

La misión ExoMars (Exobiology on Mars) es una empresa conjunta de la Agencia Espacial Europea [+]

Compartir
Compartir:
Contacto Subir Subir