Aeroespacial

Microgravedad y soporte a vida

SENER desarrolla tanto ingeniería de sistemas como equipos y dispositivos para una amplia gama de investigaciones y aplicaciones biológicas y biomédicas en el área de los vuelos tripulados, donde la experimentación en microgravedad es esencial para diversas áreas científicas, así como para las futuras misiones tripuladas de larga duración.

Planta piloto MELISSA

Su equipo de especialistas, con más de 30 años de experiencia en sistemas de soporte a vida, lleva a cabo la especificación, el diseño, la cualificación, la integración y la verificación de sistemas, equipos e instrumentación para vuelos habitados tales como:

  • Sistemas para la monitorización y estudio de la fisiología humana.
  • Equipos de soporte para experimentos de ciencias de la vida.
  • Equipos para la cristalización de proteínas.
  • Neveras y congeladores para la preservación de muestras fisiológicas y biológicas.

SENER también participa en el desarrollo tecnológico y de ingeniería de Sistemas Ecológicos Cerrados de Soporte de Vida (CELSS), un campo en el que la biología, la química y la tecnología agroalimentaria se combinan con la ingeniería tradicional con el objetivo ambicioso de desarrollar hábitats autosuficientes que alberguen vida humana en entornos rigurosos, a través de:

  • Colaboración con la ingeniería y control de la planta piloto de MELISSA.
  • Ingeniería de sistemas y desarrollo de tecnología para sistemas de reciclaje y tratamiento de agua  y residuos orgánicos.
  • Desarrollo de sensores para la monitorización y detección de contaminantes en agua, microbiológica y biomasa.
  • Estudios de sistema sobre la viabilidad de un Centro de Sistema Ecológico Cerrado y de Habitabilidad (CES/HABLAB).

Proyectos

Ver +
Planta piloto MELiSSA

Planta piloto del Sistema Alternativo de Soporte Microecológico para la Vida (MELiSSA). MELiSSA es una colaboración internacional [+]

Compartir
Compartir:
Contacto Subir Subir