SENER comenzó su aventura espacial desarrollando mecanismos y elementos estructurales. Hoy, es un suministrador clave de componentes y sistemas electromecánicos para la Agencia Espacial Europea (ESA) y su principal proveedor en el caso de instrumentos con mástiles desplegables.
La empresa cuenta con más de medio siglo de experiencia en el diseño, fabricación, verificación e integración final de componentes y sistemas electromecánicos críticos para Espacio, con una fiabilidad del 100 %, ya que, en toda su historia espacial, ninguno de los más de 275 equipos suministrados por SENER para programas espaciales ha registrado fallo alguno.
SENER lleva a cabo varios tipos de componentes y sistemas electromecánicos:
Actuadores rotatorios y actuadores lineales
Experiencia en actuadores tanto rotatorios como lineales y sus componentes asumiendo labores de diseño y construcción caso a caso según las necesidades del cliente como unidades únicas o como parte de mecanismos con funcionalidades más complejas
El Cardan está diseñado para el apunte de antenas Ka y otras aplicaciones. Su diseño en perfil bajo maximiza el tamaño de la antena y las propiedades RF de la misma. El diseño evita el uso de mecanismos de amarre y despliegue (hold down and rele... [+]
Desde el año 2015 SENER es experta en el diseño y fabricación de motores para el sector aeroespacial. SENER ha integrado verticalmente esta capacidad en su portfolio gracias a la inversión de recursos propios de su programa de I+D+i.
La familia ... [+]
Sistemas de despliegue
Experiencia en sistemas de despliegue de diferentes tipos, motorizados o no motorizados, con diferentes configuraciones de despliegues, mástiles, estructuras celosía, estructuras planas para instrumentos, parasoles, amarras espaciales, cubiertas protectoras…
El mástil (boom) de magnetómetro tiene como finalidad alejar parte de los instrumentos requeridos para los experimentos científicos de las interferencias magnéticas de la nave.
El mástil es una estructura formada p... [+]
El mecanismo de despliegue de radiadores térmicos DTR-DM se desarrolló para el panel radiador de Iberespacio para Loral, donde se realizó la mayor parte de las pruebas de cualificación. Por otra parte, en el programa H2020 PEGASUS para desarrolla... [+]
El Mástil de instrumentos desplegable del Solar Orbiter tiene como función soportar y desplegar cuatro instrumentos que por su sensibilidad a los campos magnéticos se necesitan localizar lejos de las perturbaciones electromagnéticas generadas por... [+]
Los mecanismos de Despliegue de Paneles desarrollados por SENER se aplican en la operación de estructuras espaciales como son los radiadores térmicos, paneles de antenas y cualquier otro tipo de actuaciones de despliegue únicas en las que haya una... [+]
SENER es responsable del Magnetometer Boom (MAGBOOM), que es un mástil desplegable que soporta dos magnetómetros que miden el campo magnético de Mercurio.
BepiColombo es la primera misión de Europa a Mercurio. Será lanzada en 2018 en un viaje... [+]
Sistemas de apuntamiento y barrido
Sistemas de apunte de diferentes precisiones, rangos y aplicaciones. Diferentes configuraciones, número y configuración de ejes, mecanismos paralelos para aplicaciones en apuntes fijos o de barrido.
SENER desarrolla el mecanismo de despliegue y apunte de antena de alta ganancia (HGA ADPM) para la sonda espacial científica Euclid. Se trata de un mecanismo de precisión compuesto por tres ejes, uno para el despliegue de la antena y los otros do... [+]
SENER ha desarrollado diez mecanismos de despliegue y posicionamiento de antenas para los satélites de comunicación XTAR y SPAINSAT. SENER fue la responsable del diseño de detalle, la fabricación, la integración y la realización de pruebas de l... [+]
Mecanismos para instrumentación óptica
Mecanismos con su electrónica de control de sistemas ópticos, sistemas de reenfoque, ruedas de filtros, mecanismos de barrido de alta precisión, sistemas de calibración y obturación así como bancadas ópticas.
La misión Sentinel-3, enmarcada en el programa Copernicus de la Unión Europea, tiene como uno de sus objetivos principales la determinación con una alta precisión y fiabilidad de la temperatura terrestre. El lanzamiento del primer satélite Senti... [+]
El M2M consta de un mecanismo de posicionamiento con cinco grados de libertad que permite el movimiento y ajuste del espejo secundario (M2M) del telescopio EUCLID para asegurar la calidad óptica requerida en órbita, necesaria para la recuperación ... [+]
Equipos electrónicos de control
SENER tiene una amplia experiencia en el campo de los sistemas electrónicos de control y cuenta con una extensa cartera de referencias en las que a trabajado apra rpoyectos de distintas agencias espaciales.
El Laser Interferometer Space Antenna (LISA) es una misión conjunta ESA/NASA para detectar y observar ondas gravitacionales en el espacio y comprobar así la Teoría de la Relatividad General de Einstein.
Las tecnologías fu... [+]
El M2M MDE de GAIA es una unidad eléctrica diseñada para controlar hasta diez motores paso a paso por sección MDE (principal o redundante), uno a uno, que moverán los espejos M2 de GAIA. Los mecanismos permitirán re... [+]
La electrónica de control de parasol desplegable (SDE por sus siglas en inglés) es una unidad eléctrica diseñada para controlar motores paso a paso por sección (principal o redundante) que deben actuar sobre la estructura del parasol desplegable... [+]
Motores de fuente Helicon (HPT) de propulsión eléctrica.
Los motores de fuente Helicon (HPT en sus siglas en inglés) son motores de propulsión eléctrica para Espacio basados en la generación de plasma mediante una fuente de radiofrecuencia. El... [+]
La electrónica de control del sistema de escaneado (SCAE) de MTG (Meteosat Third Generation) se desarrolla con el propósito principal de poder controlar con elevadísima precisión el mecanismo que realiza el barrido y apuntamiento (doble eje) del ... [+]
Mecanismos para aplicaciones espaciales
Sistemas que incluyen Mecanismos, electrónica de control y otras funcionalidades como antenas, elementos robóticos, conexiones autónomas, sistemas de acoplamiento orbital, trenes de aterrizaje y elementos de programas tripulados como compuertas, sistemas de apoyo a la tripulación y estructuras.
El parasol desplegable (DSA por sus siglas en inglés) de GAIA proporciona un entorno con sombra estable y continua al SVM y PLM del satélite. El DSA está formado por 12 pétalos rectangulares unidos por 12 sectores triangulares para formar un pl... [+]
Averiguar si alguna vez hubo vida o todavía la hay en Marte es una de las preguntas científicas más importantes de nuestro tiempo. También es un requisito previo necesario para preparar las futuras misiones de exploración humana.
Para lograr es... [+]
Tras décadas de lanzamientos, la Tierra está rodeada por un halo de basura espacial compuesto por más de 17.000 objetos rastreables, que amenazan las misiones en marcha con posibles colisiones. El único modo de controlar la población de desechos... [+]
Averiguar si alguna vez hubo vida o todavía la hay en Marte es una de las preguntas científicas más importantes de nuestro tiempo. También es un requisito previo necesario para preparar las futuras misiones de exploración humana.
Para lograr es... [+]
El mecanismo internacional de atraque y acoplamiento (IBDM) es un sistema europeo de acoplamiento andrógino y bajo impacto, que permite el atraque y acoplamiento de vehículos espaciales de pequeño y gran tamaño.
SENER Aeroespacial participa en e... [+]
Este subsistema consta de varios filtros pasamuros (localizados en el escudo térmico) que proporcionan al satélite una cubierta protectora no hermética para sus instrumentos de detección remota. Algunos de estos pasamuros (6) necesitan una cubi... [+]
Interfaz estándar para la manipulación robótica (SIROM) de cargas útiles en futuras misiones espaciales.
SIROM ICD for OG5 & OG7
Descargar
SENER es el coordinador del consorcio del proyecto y responsable del desarrollo, diseño, fabr... [+]
Bloqueo y suelta
Equipos de diferentes capacidades de carga, evolventes y elementos de suelta. Mecanismos retractil o fijos, elementos de suelta con diferentes tecnologías tanto pirotécnicos como no explosivos.
En 2013, CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales Argentina) propuso a la ESA (Agencia Espacial Europea) el lanzamiento de un pequeño satélite junto con el SAOCOM-1B. La ESA, junto con expertos europeos y CONAE, ha valorado la viabilidad... [+]
Entre los proyectos de SENER para los mecanismos de despliegue de cuerpos 1 y 2, destacan proyectos como el despliegue del panel de la antena SAR del Sentinel-1.
El satélite Sentinel-1 tiene un radar de apertura sintética (SAR) de banda C. Gracias... [+]